Biografía
Biografía de Fernando Alonso

Fernando Alonso
La obsesión de Fernando Alonso por ganar un merecido campeonato del tercer mundo lo vio regresar a para tratar de encontrar el éxito desde 2015. Sin embargo, después de un cambio a los motores Renault, el emparejamiento no se unió bien y Alonso se retiró en 2018.
El español pasará a ser uno de los deportistas. . Pero si no regresa al deporte y se retira sin un tercer título, habrá una extraña sensación de que su carrera no se ha cumplido. Alonso necesita y merece ese título del tercer mundo para cimentar su legado.
En una generación de algunos de los mejores pilotos que el deporte ha visto, como , y el , Alonso está por encima de todos ellos.
Su tenacidad, determinación, habilidad en la carrera, ganas de ganar y, obviamente, su velocidad combinada para convertirlo en el piloto más feroz de la parrilla y el mejor del mundo.

Fernando Alonso conduciendo el Minardi PS01 en 2001
Alonso tuvo su primer contacto con las carreras cuando era un niño cuando su padre construyó un kart para su hermana. Ella no entendió, pero él ciertamente lo hizo.
Tres campeonatos consecutivos de karting a mediados de 1990 lo llevaron a la serie Nissan Euro-Open en 1999, donde se convirtió en campeón.
Después de un año en Fórmula 3000, llamado y un 19 de un año de edad, Alonso estaba compitiendo en la Fórmula 1 en . Es difícil impresionar al equipo más lento del deporte, pero el entonces adolescente brilló y se ganó un movimiento para in , como piloto de pruebas.
Alonso firmó con la premisa de que estaría compitiendo adecuadamente en , y se asoció debidamente ese año. Renault tenía un automóvil rápido, pero no habría podido ganar una carrera, como lo hizo en Hungría esa temporada, si no hubiera sido conducido por un genio.

Fernando Alonso al volante del Renault R25 en el Campeonato de Malasia de 2005 F1 GP
Alonso venció al entonces cinco veces campeón. En el camino a su primera victoria.
El español fue claramente un campeón mundial en ciernes, y después de dos temporadas fuertes en 2003 y , realizó su sueño al año siguiente.
El dominio de Schumacher en Había terminado, y Alonso estaba a la vanguardia de la nueva era del deporte. En su Renault, ganó siete carreras en el transcurso de la temporada, mientras que su implacable consistencia lo llevó a ganar otros ocho podios. Él canalizó a Kimi Raikkonen por .
Al año siguiente, Schumacher volvió a su mejor forma. y él y Alonso lucharon por la campeonato. El brillante comienzo de temporada del español, que lo vio ganar seis veces en las nueve primeras carreras, lo preparó a la perfección y, aunque Schumacher estuvo cerca de arrebatarle la gloria, Alonso logró su segundo título mundial consecutivo.

Fernando Alonso McLaren MP4-22 (2007)
El dominio absoluto de Renault sobre los equipos más grandes del deporte era poco probable que durara, y así se demostró a Alonso cuando se mudó a McLaren en .
Estaba acompañado por el novato Lewis Hamilton, y la pareja, famosa, no se llevó bien. Alonso sintió que el equipo había roto las promesas, lo que garantizaba que él era el piloto número uno y debería recibir un trato preferencial.
A medida que la temporada continuó, el comportamiento de Alonso se volvió petulante. En Hungría, le impidió a Hamilton establecer un tiempo de vuelta significativo en la calificación. Como resultado, él mismo recibió una penalización.
En el fondo, McLaren fue capturado con documentos secretos de Ferrari. Se dice que Alonso testificó contra su propio equipo en la corte, lo que resultó en una multa récord mundial de $ 100m. Era seguro decir que no iba a durar mucho con el equipo.

2008 Renault RS28 conducido por Fernando Alonso que ganó en Singapur
Después de que él y Hamilton perdieron por poco el título ante Raikkonen, Alonso volvió a Renault. Sin embargo, el equipo francés era una sombra de su antiguo yo.
En un auto que luchaba por el extremo inferior de los puntos, Alonso golpeó un parche de forma púrpura. La suerte pareció ayudarlo a ganar en Singapur, después de su compañero de equipo, , se estrelló contra una pared.
Más tarde se supo que esto se hizo a propósito y fue organizado por el equipo. Él negó tener ningún conocimiento en absoluto.
Sin embargo, su victoria en Japón fue genuina y brillantemente impulsada. Para destacar su buena temporada, Piquet terminó el año con puntos 19 mientras que Alonso anotó puntos 61 que 2008 F1 temporada.

Fernando Alonso Ferrari F150 Brasil (2011)
Era obvio que él estaba esperando el movimiento correcto, pero no presentó ninguna oportunidad emocionante. Un segundo año anunciado con Renault trajo solo puntos 26. Era obvio que había llegado el momento de encontrar un equipo que pudiera darle un auto ganador de la carrera.
Entra en Ferrari. El equipo italiano se había rendido con Raikkonen y había fichado a Alonso por cinco años. Ganó su primera carrera en Bahrein y estuvo a la vanguardia de uno de los mejores en años.
Otros triunfos en Alemania, Italia, Singapur y Corea lo pusieron al borde del campeonato mundial en Abu Dhabi. Pero una pobre llamada estratégica por parte del equipo le perdió un terreno crucial que no pudo recuperar. Sebastian Vettel Arrebató el título, pero, en verdad, le fue regalado.

Kimi Raikkonen, Fernando Alonso y Michael Schumacher (su último podio) 2012 Sevilla European GP
El joven alemán se encaminó entonces hacia su segundo título en , pero Alonso y Ferrari pusieron una pelea mucho mejor en .
Las victorias en Malasia, Valencia y Alemania lo colocaron en una posición fuerte en la etapa intermedia, pero Ferrari no pudo desarrollar su auto, así como Red Bull.
Vettel regresó con fuerza y se comió la ventaja de Alonso al ganar una serie de carreras.
En la carrera final, Alonso terminó segundo. Vettel, quien se estrelló en la primera vuelta, se recuperó para terminar sexto y ganó el título, solo.
La asombrosa actuación de Alonso en el transcurso de esa temporada le ganó muchos admiradores, después de que su reputación recibió un serio golpe en 2007.
Pero Ferrari no le dio a su conductor estrella un auto capaz en ninguno de los dos. or . La frustración se apoderó de Alonso, y decidió que había tenido suficiente.

Fernando Alonso, McLaren MCL32 Honda. Estados Unidos de América 2017
McLaren, respaldado por el nuevo proveedor de motores Honda, para traerlo de vuelta y "terminar lo que empezamos".
Alonso y McLaren estaban de espaldas a la pared después de horribles campañas en 2015 y 2016. Pero así es como les gusta, ya que esperaban demostrar que los escépticos estaban equivocados y comenzar a ganar juntos nuevamente. La aventura con la unidad de potencia Honda fue un claro desastre.
Incluso Ron Dennis tuvo que limpiar la escena y las temporadas 2015, 2016 y 2017 fueron una pesadilla. En esas temporadas, Alonso se retiró 21 veces, tuvo fallas en la unidad de potencia 10 y no logró un solo podio. Sus mejores resultados fueron tres acabados 5th lugar.
Alonso no pudo hacer frente a su frustración y, a veces, gritaba en la radio sobre el bajo rendimiento del motor. Para tener la cabeza de mejor humor, incluso participó en el 500 de Indianápolis y mostró al estadounidense una muestra de su habilidad para las carreras al tomar la delantera en la carrera. Irónicamente, tuvo que retirarse con una falla del motor. El motor que usaron era de Honda.

Abu Dhabi GP 2018. Lewis Hamilton y Fernando Alonso en su última carrera
Al final de la temporada 2017, se supo que Mclaren cambiaría sus unidades de potencia Honda por la unidad de potencia Renault de Toro Rosso para la temporada 2018.
En la primera carrera de 2018 en Melbourne, Alonso terminó 5th y pudo mantener Red Bull conductor Max Verstappen detrás de él por vueltas 20. Después de cruzar la meta, estaba muy contento de poder pelear nuevamente con otro piloto en la pista y compartió su alivio en la radio con su equipo.
Durante las vacaciones de verano de 2018. Alonso anunció que no competiría con la Fórmula 1 en 2019A él todavía le gusta F1 carreras, pero su ambición es convertirse en el mejor piloto del mundo ganando todo tipo de fórmulas de carreras.
En 2019, participó en una prueba posterior a la carrera de McLaren en Bahrein. Sin embargo, el equipo declaró que no iba a participar en otras sesiones durante 2019. Alonso figura actualmente como embajador de McLaren.
Alonso hizo su reaparición en 2021 con el recién nombrado Alpine F1 equipo. Este equipo es básicamente el equipo Renault con un nuevo nombre y dirección. El objetivo es estar en el podio regularmente en 2021.
Podio y rachas sólidas en su regreso a la Fórmula 1

Fernando Alonso, Alpine F1, 3ª posición, con su trofeo durante el GP de Qatar GP en el Circuito Internacional de Losail el domingo 21 de noviembre de 2021 en Losail, Qatar. (Foto de Steven Tee / LAT Images)
Fernando Alonso volvió a la Fórmula 1 para la temporada 2021, tras 'retirarse' a finales de la campaña 2018, cuando pilotaba para McLaren. Regresó con Alpine, que era la renombrada escudería Renault, con la que ganó los campeonatos del mundo de Fórmula 2005 de 2006 y 1.
Después de realizar algunas carreras buenas, pero no muy consistentes, en la primera parte del año, Alonso entró en un buen ritmo y produjo buenos resultados desde la mitad del año hasta el final.
Incluso logró un podio en el Gran Premio de Qatar de 2021, el primero desde el Gran Premio de Hungría de 2014, cuando conducía para Ferrari.
Fue décimo en el WDC con 10 puntos, por delante de su compañero de equipo Esteban Ocon. Ambos empataron en 81 cada uno en la Clasificación, mientras que Alonso terminó adelante en 11 de las 12 carreras.
Regresa a la primera fila en F1 2022
La campaña 2022 comenzó de forma brusca para Alonso, con el dos veces campeón anotando una vez en las primeras cinco carreras.

Fernando Alonso, Aston Martín AMR22
Sin embargo, sumó puntos en cuatro carreras consecutivas y recuperó parte de su forma. En el Gran Premio de Canadá de 2022, Alonso comenzó una F1 corrió en la primera fila por primera vez desde el GP de Alemania de 2012, pero sólo pudo terminar noveno.
Al final del primer semestre del año 2022 F1 Durante la temporada pasada, hubo rumores sobre la firma de un nuevo contrato con Alpine por parte de Alonso. Sin embargo, el español fue anunciado el 1 de agosto de 2022 como el sustituto de Sebastian Vettel en Aston Martin a partir de 2023 (con un contrato de varios años).
En el Gran Premio de Singapur de 2022, Alonso inició la carrera número 350 de Fórmula 1 de su carrera, convirtiéndose en el piloto con más carreras de la historia. También empató a Kimi Raikkonen en la mayor cantidad de carreras inscritas en la historia de la Fórmula 1, con 353.
Alonso terminó la campaña 2022, su último año con Alpine, en el noveno lugar en el WDC con 81 puntos, 11 puntos por detrás de su compañero de equipo Ocon.
El español terminó tres veces en quinto lugar en 2022 (Silverstone, Spa-Francorchamps e Interlagos).
Brillante comienzo con Aston Martin en 2023 F1 temporada
Los datos de las pruebas de pretemporada indicaron que Aston Martin había dado un gran paso adelante con su nuevo automóvil AMR23.

Retrato, Medios, Circuito Internacional de Baréin, GP2301a, F1, GP, Baréin
fernando alonso aston martin F1 Equipo, es entrevistado después de la Clasificación.
Dado que los Lance Stroll Se perdió la prueba por las lesiones sufridas en un pequeño accidente de bicicleta, Alonso era definitivamente la gran carta del equipo para la primera carrera del año y el español no defraudó.
Alonso consiguió el podio número 99 de su carrera F1 carrera y su primera desde 2021 en su debut con Aston Martin. Realizó una carrera estelar para conseguir el tercer puesto en el evento, tras clasificar quinto.
Con 41 años, siete meses y cinco días, el campeón de España es ahora el 19º piloto de mayor edad en subir al podio.
En términos de tiempo entre el primer y el último podio, Alonso ahora es el segundo en la lista con 19 años, 11 meses y 10 días entre su primer podio (en el GP de Malasia de 2003) y su último podio. Michael Schumacher ostenta ese récord (20 años y más de tres meses entre su primer y último podio).

Circuito Jeddah Corniche, F1, GP, Arabia Saudita
Fernando Alonso, Aston Martín AMR23.
Alonso ya suma 14 temporadas con al menos un podio, lo que le sitúa en el tercer puesto en F1 historia, detrás de Michael Schumacher y Sir Lewis Hamilton (16 cada uno) y empatado con Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel.
Además, después de haber subido al podio con cinco constructores diferentes (Renault, McLaren, Ferrari, Alpine y Aston Martin), Alonso ahora ocupa el segundo lugar en esa lista, empatado con Rubens Barrichello y Riccardo Patrese y uno menos que los récords de Sir Stirling Moss y John Surtees. .
En la segunda carrera de 2023, el Gran Premio de Arabia Saudí, Alonso partía desde la primera fila y acababa tercero por detrás de otro 1-2 para Red Bull.
El podio fue el 100 en la carrera campeona del español. Inicialmente, Alonso había sido relegado a la cuarta posición debido a una supuesta infracción mientras cumplía una sanción de cinco veces en boxes. Sin embargo, la sanción fue eliminada tras el GP.

Fernando Alonso, Aston Martin AMR23 durante el Miami GP en el Autódromo Internacional de Miami)
Con su 100º F1 podio en 357 salidas, Alonso se convirtió en el sexto piloto en F1 historia en alcanzar los 100 podios en la serie. También logró su segundo podio en sus dos primeras carreras para Aston Martin.
El podio 101 de la carrera de Alonso llegó rápidamente, con su tercer Top-3 consecutivo para comenzar la campaña 2023. Alonso fue tercero en el Gran Premio de Australia de 2023 para mantener su racha de podios con Aston Martin.
Fue la primera vez que Alonso inició una F1 temporada con tres podios consecutivos desde 2006, cuando ganó su segundo WDC con Renault.
En el Gran Premio de Miami de 2023, Alonso terminó tercero por cuarta vez en cinco carreras en el 2023. F1 temporada. El podio fue el número 102 del bicampeón en su carrera de Fórmula 1.
Alonso terminó segundo en el Gran Premio de Mónaco de 2023 después de perderse Pole Posición por un estrecho margen. El segundo puesto fue el mejor resultado de Alonso en una carrera de Fórmula 1 desde el Gran Premio de Hungría de 2014.
El español se perdió un podio en su carrera de casa, habiendo terminado séptimo en Barcelona, pero Aston Martin y el dos veces campeón se recuperaron para alcanzar el podio en Canadá, con otro segundo puesto.
Tras una racha de cuatro carreras sin podios a mitad de temporada, el español volvió al podio con la segunda plaza en el Gran Premio de Holanda de 2023. Sin embargo, Aston Martin atravesó una mala racha para cerrar la temporada, aunque el coche cobró vida en el Gran Premio de Sao Paulo y Alonso consiguió una brillante tercera posición tras una gran pelea con el de Sergio Pérez. Red Bull.
Alonso acabó la campaña en cuarta posición del WDC tras dar un buen uso al monoplaza de Aston Martin durante toda la temporada. Durante la primera mitad de la temporada, Aston Martin tuvo el segundo mejor coche, antes de que McLaren pareciera ocupar ese lugar en la segunda mitad de la campaña.
Aún así, fue una temporada sólida para Alonso y una buena demostración de su capacidad para el Campeonato Mundial.
Luchas en el 2024 F1 temporada
Alonso y Aston Martin no rindieron al nivel de 2023 en 2024. El equipo dio un paso atrás y Alonso solo pudo sumar 70 puntos en 2024. F1 .
El mejor resultado de Alonso en la temporada llegó en la segunda carrera del año, el Gran Premio de Arabia Saudita de 2024, donde terminó quinto.
El español no pudo repetir esa actuación durante toda la temporada, pero sí sumó puntos en 14 de las 24 carreras de la temporada, mientras que su compañero de equipo, Lance Stroll, terminó el año con 24 puntos.
Página oficial de Fernando Alonso: https://www.fernandoalonso.com/
Últimos Comentarios